SEDE
LA UNIÓN
La
población asistente a la sede rural es poca, de bajos recursos, en su mayoría
desplazada y proveniente de las veredas aledañas como Átala y la Esperanza,
cuya fuente económica es la agricultura y la producción de frutales
como el mango.

La
Escuela La Unión esta ubica en la vereda La Unión del municipio de Viotá, esta
vereda en tiempos pasados era la hacienda perteneciente al señor Luis
Sáenz, quien con su hermano Francisco Sáenz, conformaban un gran latifundio en
esta zona, (aún se conserva la hacienda de don Francisco hoy llamada Átala).
El
lote de la escuela fue donado por el señor Luis Sáenz en el año 1969 con
gestiones del municipio y el comité de cafeteros, el terreno es de una
fanegada. La primer docente que hubo de esta escuela fue la esposa del
benefactor, Don Luis Sáenz, por esta sede han pasado más de 15 docentes; al
principio solo tenía como estructura física un apartamento para el docente y
tres salones, luego con ayuda del municipio se construyó el restaurante escolar
y la cancha de juegos.

SEDE
CAPOTES
Se encuentra ubicada a 4 km del casco urbano del
municipio de Viotá Cundinamarca por la vía que conduce a Bogotá, girando a mano
izquierda por el Igua.
Esta cuenta con 2 aulas, 3 unidades sanitarias de
servicio de los estudiantes en mal estado, comedor y cocina para
refrigerio escolar, dos apartamentos, sala de computo zona verde de recreo y
zonas verdes a sus alrededores para la siembra de algunos cultivos
y plantas ornamentales que embellecen y benefician la institución.
Cuenta con una estructura en riesgo de destruirse ya que
el terreno ha cedido y hay grietas en todas las paredes lo que ha dificultado
las actividades de clase, sin embargo el Sena construyo un proyecto llamado
Tambo en el cual trabajamos pero este también se encuentra en mal estado.
SEDE RUIDOSA
La institución Educativa Sede Rural la Ruidosa,
está ubicada al noroccidente del municipio de Viotá a unos doce (12)
kilómetros de distancia del casco urbano por carretera pavimentada y de estos 4
kilómetros por carretera destapada, limita al sur y occidente con camino vía
magdalena, al norte carretera principal y oriente finca señor Jaime Martínez.
Recibe este nombre porque el terreno fue donado por los
señores PARIS dueños de la hacienda La ruidosa según escritura pública No 3375
del 28 de octubre de 1953, el terreno tiene una extensión de media
fanegada denominada” el regalo”.
La escuela fue construida por los miembros de la
comunidad de ese entonces, el material fue transportado a lomo de mula por no
haber vía carreteable, luego el comité de cafeteros demolió la construcción y
construyo dos salones dos baños comedor escolar y dos alcobas, se construyó una
cancha deportiva y el encerramiento de la sede en malla.
La sede fue integrada a la institución educativa
Francisco José de Caldas según resolución No 003380 del 30 de septiembre del
2002 pertenece al núcleo educativo No 113 con un código Dane 225878000341.
SEDE GUASIMALES
La sede rural Guasimales se
encuentra ubicada a 4 km del casco urbano del municipio de Viotá Cundinamarca
por la vía que conduce a la vereda de Buenavista; lote donado por el señor José
Antonio Rodríguez Vargas según escritura 090 del 14 de junio del 2000.
Inició sus labores académicas en abril de 1979
aproximadamente con 20 estudiantes. La estructura era hecha en palma y en el
año 1983 se iniciaron la bases firmes orientadas por el señor Jaime Humberto
Cardenas Triana quien era el presidente de la Junta de Acción Comunal y en 1983
inició labores en la nueva construcción.
Esta cuenta con un aula, 3 unidades sanitarias, comedor y cocina para
refrigerio escolar, un apartamento el cual está adaptado de la siguiente
manera: En la habitación la sala de informática, en la cocina la oficina de la
junta de acción comunal; zona verde de recreo y zonas verdes a sus alrededores
para la siembra de algunos cultivos “proyecto productivo” que favorecen y
benefician la institución.
SEDE NEPTUNA
La escuela rural la Neptuna, fue fundada en el mes de
mayo del año 1969. En ese entonces la junta de acción comunal (JAC) estaba
liderada por su representante legal (presidente) Cene Garibello. La JAC compró
una fanegada a Ignacio Martínez por un valor de $400.000 pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario