El colegio departamental Francisco José de
Caldas se creó por el decreto 00843 del 6 de julio de 1.970, reglamentario de
la ordenanza No. 33 de 1.968, al desaparecer el colegio San Luis que
era entonces el de la localidad.
El primer rector del colegio fundado fue
Luís Carlos Romero Acosta, nombrado por decreto No. 0850 del 8 de julio de 1.970.
Los primeros profesores fueron trasladados de los que trabajaban en comisión en
el colegio San Luís siendo para el caso nombrados en propiedad en el colegio
Francisco José de Caldas. La primera profesora mujer nombrada para el mismo fue
Lilia Asceneth Rojas Pardo, trasladada del municipio de La Mesa el 10 de agosto
de 1.970, y quien prestó sus servicios en el plantel hasta el año 1.996.
El colegio empezó a laborar en el edificio
de la complementaria, ubicada donde fue después la escuela Santa Teresita.
Organizado el plantel se comenzaron a
dictar clases el día 27 de julio de 1.970, con un total de 44 alumnos, 24 de
primero de bachillerato, 10 de segundo y 10 de tercero a quienes se considera
fundadores del colegio.
El nombre del plantel se eligió entre
varios propuestos por los profesores y padres de familia, y se optó por el de FRANCISCO
JOSÉ DE CALDAS, en honor al sabio payanes que se destacó como un gran
científico e inventor colombiano y cuyas cualidades formarían base fundamental
de la filosofía de los alumnos del plantel.
El rector Luís Carlos Romero diseño el
escudo y la bandera del colegio y el himno del mismo quedó como tarea a los
profesores y alumnos en los años venideros.
La edificación para el nuevo plantel se
elaboró con auxilios departamentales, en un lote que se compró al señor Salomón
Castro y con el apoyo de la ciudadanía, padres de familia y profesores se
empezó a laborar en él, en el año de 1.976 estando construido el primer bloque
y oficinas provisionales de rectoría y secretaría, y siendo rector Fabio Muñoz
Galindo.
La primera promoción del bachillerato
salió en el año 1.976 con 13 egresados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario